El té japonés Phenimax no está pensado para ser engullido para saciar la sed.
Está cuidadosamente elaborado para despertar tus sentidos y guiarte hacia un estado de conciencia plena a través de la práctica de la "Meditación del Té".
Para aquellos con horarios exigentes, que llevan constantemente sus mentes y cuerpos al límite, ¿ha experimentado alguna vez la tranquilidad de preparar té japonés en un espacio tranquilo, sumergiéndose en la quietud de la "Meditación del Té"?
Una vez que abrace la "Meditación del Té", se encontrará transportado al corazón de Japón, sin importar dónde se encuentre.
¿Por qué el té japonés de Phenimax permite la "Meditación del té"?
Los tés japoneses de Phenimax son de la más alta calidad, con certificación orgánica.
Estos tés excepcionales le permiten experimentar la verdadera esencia de las hojas de té: su profundo sabor, rico aroma, vibrante color y el fascinante proceso de las hojas que se despliegan lentamente, revelando sus muchas capas de carácter.
Estas experiencias son inalcanzables con los tés japoneses convencionales producidos con pesticidas y fertilizantes químicos.
Con los tés de Phenimax, se puede crear un "momento de quietud" en el que participan los cinco sentidos y se despierta un profundo sexto sentido.
En particular, el exclusivo Temomi-cha (té enrollado a mano) de Phenimax es una verdadera obra maestra, perfectamente adecuada para la meditación con té.
Disfrutar de este incomparable té japonés de clase mundial eleva la Meditación del Té a una experiencia verdaderamente dichosa.
Cómo practicar la meditación del té: Consejos y puntos clave
La experiencia sensorial comienza con el aroma fresco de las hojas de té recién abiertas, incluso antes de verter el agua caliente.
1. Preparación
Coloca las hojas de té en un prístino hira-hohin blanco. Para empezar, vierta una pequeña cantidad de agua tibia (aproximadamente la temperatura corporal) sobre las hojas. Mientras el té reposa durante unos minutos, tómate este tiempo para observar tu estado físico y mental, creando un momento de conexión consciente.
También se recomienda dedicar este tiempo a ver los vídeos de Phenimax específicos para cada región, lo que mejorará la experiencia.
2. Reloj de arena
Para eliminar la necesidad de consultar el reloj, ofrecemos relojes de arena artesanales creados por hábiles artesanos japoneses del vidrio.
3. Servir
Cuando llegue la hora, vierta el té del hohin en la taza.
A diferencia del vibrante color verde que suele asociarse al té japonés, el té de Phenimax revela un delicado tono dorado, que destila un aire de refinamiento.
Comience apreciando con los ojos el color translúcido y maravillosamente claro del té, saboreando su elegancia visual.
Comprenderá por qué Phenimax se ha comprometido a utilizar el exquisito blanco de la porcelana de Arita para sus hohin y tazas de té.
Mientras su cuerpo y su mente se alinean, sumérjase en la experiencia de la Meditación del Té.
Más allá de simplemente saciar tu sed, tómate tu tiempo para observar las hojas de té con tus ojos: su color, su forma y los sutiles cambios que experimentan.
4. Saborea el aroma
Respira profundamente por la nariz, absorbiendo el aroma de las hojas de té que permanecen en el hohin. Experimenta plenamente su fragancia. Mientras saborea el aroma, sintonice con su cuerpo y su mente, observando su estado interior. Escuche a su corazón y abrace el té con todo su ser.
Se extrae delicadamente una rica esencia umami, que recuerda al sabroso caldo.
Le invitamos a saborear la diferencia distintiva con cualquier té japonés que haya experimentado antes: un sabor que trasciende las expectativas convencionales del té japonés. Esta es la esencia del té japonés de Phenimax.
Maridaje del té con Wasanbon artesanal
El Wasanbon se elabora íntegramente con azúcar.
Aunque es 100% azúcar, se somete a un proceso único de fermentación, refinado repetido, amasado y secado, que da como resultado un polvo fino. Este manjar tradicional japonés encarna el arte de la artesanía.
Con más de 300 años de historia, el Wasanbon está considerado el azúcar más fino.
Antaño reservado exclusivamente al Emperador y a la nobleza, es un manjar de un refinamiento sin parangón.
Al probarlo, 100 de cada 100 personas exclaman sorprendidas: "¿Esto es realmente azúcar 100%?".
Este exquisito Wasanbon se prensa cuidadosamente en moldes tradicionales de madera para wagashi, dando como resultado unos dulces Wasanbon de gran belleza artesanal.
En todo Japón, sólo hay dos artesanos capaces de elaborar estos moldes tradicionales de madera para wagashi.
Uno de ellos es el renombrado maestro artesano Ichihara, una figura destacada en el arte de la fabricación de moldes.
El Sr. Ichihara, artesano tradicional, ha sido honrado con un certificado de reconocimiento del Emperador de Japón.
Le invitamos a disfrutar del maridaje perfecto entre el té japonés de primera calidad de Phenimax y los exquisitos dulces Wasanbon.
Para obtener instrucciones detalladas, consulte la guía de preparación del té recomendada por Phenimax haciendo clic aquí.